domingo, 5 de julio de 2009

LA CREATIVIDAD, UN DON QUE TODOS POSEEMOS

Es ampliamente conocido que sólo usamos 10% de nuestra capacidad cerebral, es urgente que hagamos algo para expandir y aumentar nuestro potencial creativo. Todos poseemos talento creativo, y aquello no tiene que ver con la edad sino con la personalidad y la actitud. Pero ¿Que es eso de la Creatividad?, para entenderla mejor citaré algunos criterios: "La creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta". "Creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas". "Creatividad es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original".
La Creatividad nos permite darnos cuenta de lo que somos capaces, de que nuestros límites son extensibles y que los podemos correr sólo si nos animamos o si sabemos cómo hacerlo. todos tenemos talento creativo natural en estado de latencia. Y todos lo podemos desarrollar con un poco de ayuda. Y lo primero que tendremos que hacer es despejar esa creencia de que la creatividad, siempre, es un don que reciben al nacer algunos pocos. Hay unos pocos que la tienen y otros muchos que no.
Todos somos creativos en nuestra vida cotidiana, cuando tenemos algún problema y encontramos soluciones pequeñas e ingeniosas, cuando la necesidad obliga a conseguirlas y superar esas dificultades. ¿No encuentra el ingrediente apropiado para ese plato? Lo reemplazamos por otro y listo, resultó ser igual o mejor. ¿ No tenemos la herramienta adecuada para el trabajo de la casa?, Probablemente un alambre, u otro artificio nos inventamos y resolvemos rápidamente ese dolor de cabeza.

Creatividad, la ingeniería del pensamiento

José Luís García en su libro Creatividad, la ingeniería del pensamiento, nos plantea que la Ingeniería significa: Poner en práctica el conocimiento científico. La ingeniería del pensamiento es la aplicación práctica de los conocimientos con los que funciona fisiológica y psicológicamente una persona en el acto de pensar creativamente. La ingeniería del pensamiento se ocupa del conocimiento y el uso del cerebro, los sentidos, el sistema nervioso y demás órganos de apoyo para la función fisiológica del cuerpo humano.

¿Por qué la necesidad de ser Ingenieros del Pensamiento?

El cambio vertiginoso que está ocurriendo en todo el mundo nos impide mantenernos a su velocidad; por lo tanto, necesitamos nuevas fórmulas personales para afrontarlo.

Debemos estar preparados porque podemos incluso salir afectados en nuestra estabilidad emocional. Por ejemplo, cada diez años se duplica la información y los conocimientos generados por la humanidad; sin embargo, cada diez años se vuelve obsoleta una cuarta parte de la información existente; esto significa que rápidamente se está acumulando información que no podemos conocer, entender y mucho menos asimilar.

Nuestro cerebro, un regalo excepcional

Toda persona que conserva algo de energía y rebeldía debería saber que usar el cerebro puede ser una experiencia tan fascinante como revolucionaria. Tenemos un magnifico órgano que apenas usamos. Un objeto que es muy deficientemente conocido y cuya potencia deja boquiabiertos a los estudiosos que intentan conocer sus entresijos.

Un órgano de tal calibre que representa el premio mayor que a una especie inteligente podría tocarle. Nos hemos sacado la lotería cuando la naturaleza nos otorgó esta preciosidad, y el usarlo intensivamente no agota sus posibilidades sino que las incrementa geométricamente.

El sentido del trabajo
Por otro lado debemos crear valores que representen en nuestras vidas verdaderos pilares para el engrandecimiento humano, la búsqueda permanente de una mejor situación, el trabajo por ejemplo, hace al hombre grande y seguro de si mismo.

Entonces, se hace urgente el hecho de que busquemos creativa y responsablemente un objetivo en nuestras vidas, no podemos pensar que por que no hay trabajo en las industrias no puedo ganarme el sustento diario, por que no tengo “una palanca” no puedo ingresar a tal o cual empresa, ya la vida nos está tratando negativamente o en este país no encontraremos un futuro para nuestra familia, es cuestión de no entrar en una neurosis interna que nos aflija y conlleve a la desesperación.

Permítase una dosis de creatividad

Si es cierto que la creatividad es buena para el alma, ¿qué podemos hacer para agregar más creatividad a nuestra vida? ¿Qué habilidades o hobbies nos dan placer y nos permiten ser creativos? ¿Tal vez la cocina, alguna otra artesanía? ¿Escribir poesía o cuentos?, Cualquiera sea la actividad que a usted le permita perderse en el proceso y liberarse para ser más de lo que es, acéptela con gusto y conviértala en parte de su vida. Ahora, ¿Cómo puede poner en práctica el pensamiento creativo en su trabajo o negocio? ¿Tiene usted muchas ideas para su departamento o empresa que aumentarían la productividad o las ganancias? No sea tímido/a. Escriba esas ideas y preséntelas a la persona que tiene el poder para hacerlas realidad. Y, si esa persona es usted, entonces por todos los medios juéguese por ellas.

La creatividad, como la risa, da placer. Es la capacidad de experimentar placer a nivel intelectual, emocional y espiritual. Cualquiera sea el objetivo, ampliar mentalidades, tocar corazones o resolver problemas complejos, el punto está en permitirse a uno mismo la libertad de dejarse llevar por los instintos y por el intelecto.

Finalmente usted se habrá dado cuenta que con un poco de imaginación, originalidad y conocimiento, podrá crear cosas inesperadas y probablemente muy productivas para usted o su familia, sus compañeros de trabajo y por que no decirlo para la sociedad. De manera que, adelante!!! ejercite su músculo creativo. Sentirá que se va fortaleciendo cada vez más mental y espiritualmente. Refuerce la confianza en su capacidad para sobrellevar cualquier obstáculo que se presente en su camino. Aplicando pensamiento creativo, cualquier cosa se vuelve posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario